Risas con causa: en el semáforo se aprende

Risas con causa: una noche de Stand Up Comedy en Blackbird Juriquilla en apoyo a la educación de niñas, niños y jóvenes en situación de calle

 

El pasado fin de semana, el escenario de Blackbird Juriquilla vibró al ritmo de las carcajadas y la solidaridad durante una inolvidable noche de Stand Up Comedy que, además de llenar de alegría a todos los asistentes, tuvo un noble objetivo: recaudar fondos para la asociación “¡En el semáforo se aprende!”, una organización comprometida con llevar educación de calidad a niñas, niños y jóvenes en situación de calle o con panoramas de alta vulnerabilidad.

Esta asociación tiene como propósito ofrecer acompañamiento educativo a menores que enfrentan barreras para el acceso y permanencia en la escuela, garantizando su inclusión en instituciones con validez oficial, gracias al respaldo de una red de colaboración nacional e internacional. En otras palabras: la educación también se puede aprender en la calle, pero merece llegar hasta las aulas.

Una noche de carcajadas y talento

La noche arrancó con energía y buena vibra gracias a la participación de Aurora Aguilar, Coordinadora de Turismo de Reuniones del estado de Querétaro, quien se subió al escenario con gran carisma y sorprendió al público con una serie de acciones cómicas sobre la vida matrimonial que arrancaron risas colectivas. Porque sí, todos hemos tenido esos “momentos conyugales” que en retrospectiva son dignos de un monólogo.

Luego, Pablo Ardon tomó el micrófono y compartió con humor su experiencia en su primer viaje a Europa, relatando anécdotas tan divertidas como entrañables: desde Fontana di Trevi hasta choques culturales… Su naturalidad e ingenio conectaron de inmediato con el público.

Después de esta divertida apertura, llegó el momento de los siguientes standuperos: Cindy Lupe, originaria de Sinaloa, se ganó a la audiencia con su estilo irreverente y afilado, abordando temas femeninos con un humor tan fresco como necesario. Su habilidad para abordar con humor temas sexualess (¡y hacer que todos nos riamos también!) la convirtió en una de las favoritas de la noche.

Julio Chok subió al escenario con una propuesta distinta pero igualmente potente: una rutina que, entre chistes e ironías, nos hizo pensar en lo esencial de la lectura y el lenguaje. Su acto demostró que el stand up también puede abrir espacios de reflexión sin dejar de ser hilarante.

Y, por supuesto, Fede —ataviado como vaquero— hizo una entrada triunfal. Su interpretación fue una mezcla de actuación teatral y comedia que mantuvo al público entre risas durante toda su intervención. Su presencia escénica y su ingenio lo convirtieron en una de las grandes sorpresas de la noche.

Un espacio con alma artística

El evento se celebró en Blackbird Juriquilla, una escuela de música contemporánea que no solo ofreció el espacio de manera voluntaria, sino que también reafirmó su compromiso con el arte como motor de transformación social. Su enfoque educativo va mucho más allá de enseñar a tocar un instrumento: aquí se cultiva el trabajo en equipo  y la comunicación creativa.

Apoyo institucional que impulsa el cambio

El evento contó con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro. La secretaria Adriana Vega Vázquez Mellado estuvo presente y brindó su total apoyo a esta iniciativa, reconociendo con su asistencia la importancia de colaborar entre instituciones, sociedad civil y espacios culturales para generar cambios significativos. La suma de esfuerzos en este tipo de eventos demuestra que el arte, la educación y el compromiso social pueden caminar de la mano.

Una noche de Stand Up con causa, donde cada chiste tuvo un propósito, cada risa fue un acto de solidaridad, y cada talento en escena se convirtió en una herramienta de cambio. Porque cuando el humor se alía con la educación, el resultado es claro: se aprende mejor… y con risas.

¡Que sigan las noches como esta! Porque las risas también pueden educar.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario