La novela de Malcolm Lowry ambientada en Cuernavaca

Malcolm Lowry

A 68 años de la muerte de Malcolm Lowry, hablamos de su novela más relevante. Malcolm Lowry, escritor británico nacido un 28 de julio de 1909, en New Brighton, Inglaterra, tuvo un destino profundamente marcado por el alcohol y una sensibilidad desbordante. Vivió una existencia errante y dolorosa, atravesada por internamientos psiquiátricos, periodos de extrema lucidez creativa y largos tramos de autodestrucción. En la década de 1930, viajó a México buscando un entorno exótico y una especie de redención personal, pero también impulsado por un deseo obsesivo de retratar la…

Leer más

El calvario de una esclava contado en primera persona

Esclava

Harriet Jacobs fue esclava desde su nacimiento en 1825. Logró escapar del sur de Estados Unidos y escribió un libro autobiográfico que firmó con un seudónimo. Recién fue reconocida casi 100 años después Por Mariano Jasovich “Nunca imaginé que era una mercancía”. Así lo escribió Harriet Jacobs muchos años después, cuando la escritura pasó de ser un acto secreto a su arma. Edenton, Carolina del Norte es un pueblo portuario con olor a madera húmeda. Harriet Ann Jacobs creció allí, en una casa de ventanas amplias, bajo la tutela de…

Leer más

Vassilena Serafimova, una conexión espiritual con la marimba

Vassilena

La percusionista búlgara Vassilena Serafimova debutará en el Festival Paax GNP, con un concierto al lado del pianista y compositor francés Thomas Enhco Existe una relación espiritual, casi metafísica, entre la percusionista búlgara Vassilena Serafimova y la marimba, instrumento que le ha valido varios premios internacionales como el primer premio del Quinto Concurso Mundial Internacional de Marimba, en Stuttgart. Así lo detalla en entrevista mientras alista su debut en el Festival Paax GNP, programado para mañana, a las 18:00 horas, al lado del pianista y compositor francés Thomas Enhco, donde…

Leer más

Murió Isabel Turrent, destacada periodista mexicana

Isabel Turrent

Muere Isabel Turrent, periodista y escritora mexicana. Fecha, legado, causas y reacciones a su fallecimiento en el mundo cultural y literario. Muere Isabel Turrent, periodista y escritora mexicana, figura central de la crítica intelectual del país durante las últimas décadas. Su pluma, a menudo incómoda y profundamente lúcida, dejó una huella que no se borra con tinta ni con tiempo. De acuerdo con el medio Reforma (en el cual escribía), el fallecimiento de Turrent fue confirmado este miércoles, lo que provocó una ola de reacciones en el mundo literario, cultural…

Leer más

Llevarán el flamenco a las calles queretanas

flamenco

Este evento de flamenco tiene como eje principal la formación, por lo que se detalló que en 20 años han ‘otorgado casi 300 becas para estudiar en México, España y Estados Unidos’   Adriana Covarrubias, directora del Festival Internacional Danza Ibérica Contemporánea, destacó que este 2025 se celebran 20 años del festival. El Festival ofrece una amplia variedad de experiencias para los amantes, profesionales, estudiantes y espectadores del flamenco. Aulas, escenarios y calles de Querétaro serán testigos de la oferta cultural que ofrece el festival durante tres semanas. Se organiza…

Leer más

Mexicráneos: arte urbano y tradición que trascienden fronteras

Mexicráneos

La exposición Mexicráneos busca conectar culturas, fomentar inclusión y proyectar el patrimonio nacional en escenarios internacionales Entre los senderos del Bosque de San Juan de Aragón, visitantes han comenzado a encontrarse con una serie de esculturas monumentales que transforman el paisaje habitual del norte de la Ciudad de México. La exhibición de Mexicráneos llegó a este emblemático espacio verde y puede visitarse de manera gratuita. La muestra, que se ha presentado en otros puntos icónicos como el Paseo de la Reforma, se compone de más de diez cráneos gigantes, cada…

Leer más

El pigmento más antiguo del mundo, vuelve a la vida

pigmento

Un equipo internacional de científicos logró sintetizar el pigmento azul utilizado que desapareció tras la caída del Imperio Romano El pigmento azul artificial que fascinó a civilizaciones antiguas no solo sirvió para embellecer templos y objetos, sino que también podría tener aplicaciones tecnológicas en la actualidad gracias a sus propiedades ópticas, magnéticas y biológicas. Según consignó Smithsonian Magazine, un equipo de científicos ha logrado recrear el pigmento egipcio azul, el más antiguo del mundo, utilizando técnicas modernas de análisis y replicando los métodos de fabricación empleados hace más de 5.000…

Leer más

Juana Bravo Lázaro apuesta por preservar la lengua y el textil

Juana Bravo

La ganadora del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024 en la categoría de Artes y Tradiciones Populares Juana Bravo Lázaro, señala que en Santiago Angahuan, Michoacán, todo el pueblo habla purépecha   Uno de los mayores retos que enfrenta Juana Bravo Lázaro, ganadora del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024 en la categoría de Artes y Tradiciones Populares, es la preservación de la tradición del textil de Santiago Angahuan, en Michoacán. Esto, porque en su comunidad gran parte de sus habitantes ya no adquieren ni portan las prendas…

Leer más

Borges ante el poder y la cultura: una crónica íntima de disidencia y lucidez

Borges

Acaban de publicar las anotaciones de Roberto Alifano en fomato libro. Allí se lee un retrato inédito de Jorge Luis Borges, con ácidas opiniones sobre política, literatura y sociedad   Buena parte de las quinientas páginas del último libro de Roberto Alifano son entrecomillados de Jorge Luis Borges que el poeta fue anotando de sus encuentros con él, casi a diario, durante los últimos diez años de la vida del genio argentino, para dejar constancia de la brillantez con que pasaba del humor genial a la crítica acerada. El poeta…

Leer más

Conmemoran el 45 aniversario luctuoso de Jorge González Camarena

González Camarena

  Todo sobre la exposición del muralista mexicano Jorge González Camarena en el Museo del Palacio de Bellas Artes En conmemoración del 45 aniversario luctuoso de Jorge González Camarena, destacado muralista mexicano, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan la exposición Jorge González Camarena. La utopía inacabada en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Esta exposición, compuesta por más de 100 piezas, abarca diversos formatos, como dibujos, esculturas y murales, que exploran la trayectoria artística de González Camarena (1908-1980). Fue curada…

Leer más