¿Cuánto cuesta y cuáles son los recorridos del Querebús?
Créditos a Fabiola Hidalgo
Querétaro, con su riqueza cultural, histórica y natural, se posiciona como uno de los destinos más fascinantes del centro de México. Ya sea entre los viñedos del semidesierto, en los tranquilos bosques del sur o en la vibrante vida urbana de su metrópoli, la ciudad ofrece múltiples formas de ser explorada. Y una de las más atractivas es a bordo del Querebús, un tranvía turístico que permite descubrir los rincones más emblemáticos de la capital queretana desde una perspectiva distinta: entre historia, arquitectura y vistas panorámicas.
¿Qué es el Querebús y qué lo hace especial?
El Querebús es un recorrido turístico en tranvía que atraviesa los principales puntos históricos y arquitectónicos de Querétaro. Con diferentes rutas y horarios, este servicio ofrece una experiencia guiada que permite conocer el pasado colonial de la ciudad, su papel en la historia nacional y la riqueza de sus monumentos.
Hay tres rutas principales: Fundación, Segundo Imperio y Panorámica. También existe una opción de recorrido doble, ideal para quienes quieren aprovechar al máximo su visita.
¿Qué lugares puedes conocer en el Querebús?
- Ruta Fundación: Ideal para quienes desean entender el origen de la ciudad. El recorrido visita sitios como el Templo y Convento de San Francisco, el Acueducto de Querétaro, la Plaza Fundadores y el Barrio de la Cruz. Esta ruta permite descensos breves para explorar ciertos puntos a pie, como la Plaza Fundadores.
- Ruta Segundo Imperio: Un viaje por los momentos clave del siglo XIX, esta ruta destaca el Cerro de las Campanas, donde fue fusilado el emperador Maximiliano de Habsburgo. También se recorren el Teatro de la República y otros sitios clave de la historia nacional.
- Ruta Panorámica: Esta opción se realiza en un Querebús sin techo, ofreciendo vistas únicas del Centro Histórico y del Acueducto. Ideal para quienes desean disfrutar la ciudad desde las alturas y tomar fotografías memorables.
¿Cuánto cuesta el Querebús?
Los precios varían según el tipo de recorrido. A continuación, una guía general de tarifas actualizadas:
- Ruta sencilla (Fundación, Segundo Imperio o Panorámica): Adultos 155 pesos y niños, entre los 4 y 11 años, e INAPAM 115 pesos.
- Ruta Promoción (Fundación + Segundo Imperio): Adultos 250 pesos, niños, entre los 4 y 11 años, e INAPAM 200 pesos.
Es importante que consideres que la Ruta Segundo Imperio, requiere un pago adicional para la entrada al Parque Nacional Cerro de las Campanas, el cual es de aproximadamente 20 pesos, no incluida en el boleto.
¿Qué horarios maneja y cuánto dura cada recorrido?
- Lunes a viernes: 11:00 a 17:00 horas
- Sábados y domingos: Desde las 10:00 hasta las 20:00 horas
- Ruta Panorámica: Todos los días de 12:00 a 19:00 horas