Encendido del Altar de Muertos en Querétaro

Encendido del Altar Monumental honra al fundador de la Universidad de Querétaro en Plaza de Armas

Por Mánelick Cruz Blanco 

El homenaje al doctor Octavio S. Mondragón Guerra, creador de la Universidad de Querétaro en 1951, estuvo encabezado por la secretaria de Turismo, Adriana Vega. La velada incluyó música de la Orquesta Filarmónica del Estado y presentaciones del Ballet Folclórico del Tec de Monterrey y de los Cómicos de la Legua de la UAQ en el encendido.

El Altar Monumental instalado en Plaza de Armas fue encendido este lunes en memoria del doctor Octavio Silberio Mondragón Guerra, fundador de la Universidad de Querétaro, institución que hoy es reconocida como la máxima casa de estudios autónoma del estado.

El evento estuvo encabezado por la secretaria de Turismo de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, quien destacó la visión humanista del exgobernador y su papel en la formación profesional de generaciones de queretanos.

“El doctor Mondragón fue más que un maestro (….) hoy su legado se ilumina en Plaza de armas para recordarnos que la enseñanza es también es una forma de eternidad”, señaló.

Como parte de la ceremonia, el cronista de la Delegación Santa Rosa Jáuregui, Lauro Jiménez Jiménez, recordó el protagonismo de Mondragón en la transformación económica y educativa del estado.

“El mayor legado, el mayor aporte que hizo a Querétaro el doctor Octavio S. Mondragón fue la creación de la Universidad de Querétaro en 1951. Mucho se ha escrito al respecto; sin embargo, hoy a 75 años de distancia es posible ratificar y confirmar que en efecto él fue el fundador de nuestra universidad, que después de más de siete décadas ha dado cientos y miles de profesionistas que han contribuido al desarrollo de Querétaro.”

La noche estuvo del encendido acompañada por la música de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, así como presentaciones artísticas del Ballet FolclóricoBallet Folclórico del Tecnológico de Monterrey y de los Cómicos de la Legua de la UAQ, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de tradición, color y memoria cultural.

El público reunido en la Plaza de la Independencia, también conocida como Plaza de Armas, aplaudió el reconocimiento al exmandatario que dejó una huella trascendental en la vida universitaria del estado durante el encendido.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario