Querétaro City Pipe Band

Querétaro City Pipe Band: Desde el 2017 este proyecto ha encontrado una sede en nuestra ciudad. Actualmente abrieron una escuela de gaiteros en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro

 

Por Andrea Elizondo

Con los años, Querétaro se ha convertido en un hogar para personas que provienen de diferentes estados de nuestro país, así como para aquellos que llegan desde otras partes del mundo. No es de extrañar que busquen aportar un poco de sus tradiciones al ecosistema cultural queretano.

Es en este contexto que nace la agrupación Querétaro City Pipe Band, un proyecto musical que surge de la amistad entre un escocés y un queretano, y del interés por difundir la enseñanza y apreciación del instrumento más importante para dicho país: la gaita.

“La banda nace gracias al escocés más mexicano llamado John Linden, quien se juntó con un gaitero de la ciudad de León, Guanajuato, y otro de la Ciudad de México, porque es muy difícil encontrar gaiteros en Querétaro. Aunque eso esperamos cambiar con nuestra escuela de gaitas, que empezamos en alianza con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro”, explicó Santiago Perezcano.

De acuerdo con Perezcano, las bandas de gaita en Escocia son, en realidad, bandas comunitarias, en las que cada colonia, pueblo o ciudad cuenta con su agrupación representativa. “Más que ser parecidos a los mariachis, son bandas de guerra, y muchas veces tocan por amor al arte. O sea, al ser un proyecto tradicional de Escocia, no se busca que sea una propuesta profesional. La gran mayoría de los gaiteros tiene su propio trabajo paralelo a su actividad en la banda, así que esto es un poco más como un hobby formal, explicó.

Los grupos de gaitas tienen una perspectiva muy inclusiva; dentro de sus instrumentistas, reciben a personas de todas las edades, géneros y países. Desde enero de este año, la agrupación comenzó su escuela de gaitas en el Centro de las Artes de Querétaro, y hasta el momento cuentan con cinco alumnos, aunque esperan atraer a más personas a sumergirse en esta cultura. “La escuela la hacemos por amor al arte, nos encontramos convencidos del tipo de proyecto que tenemos y queremos contagiar nuestra pasión con el resto de los queretanos. Esperamos poder seguir captando talentos locales y ver la posibilidad de acudir a Escocia a presentar nuestra agrupación en alguno de los encuentros”, agregó.

Las clases se imparten todos los viernes, de 16:00 a 17:00 horas, en el Centro de las Artes de Querétaro, con un costo de 200 pesos mensuales. Se enseña a tocar la gaita y los tambores. En el caso del instrumento de aire, cuentan con un implemento llamado practice chanter (practicador), que se utiliza para ayudar a los principiantes a coordinar la respiración con las notas y el ritmo. Las gaitas son sumamente difíciles de conseguir en México, por lo que deben ser traídas de Escocia o Estados Unidos, y su costo puede ascender hasta los 25 mil pesos.

En redes sociales, puedes seguir a la agrupación: Querétaro City Pipe Band (Facebook, Instagram y TikTok).

El significado de las gaitas

En la cultura escocesa, las gaitas son un instrumento fundamental que representa la identidad de su nación. En la época medieval, las gaitas acompañaban tanto a las fuerzas militares como a la comunidad en eventos como bodas, festivales y funerales. Hoy en día, son un elemento imperdible en los Highland Games (Juegos de las Tierras Altas de Escocia), eventos que tienen lugar a lo largo del año y cuyo enfoque es la celebración de la cultura escocesa y celta.

 

Créditos a Diario de Querétaro

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario