Denis Ponce, delegada estatal del Programa “Vivienda para Siempre” visitó la comunidad de La Solana.
Como parte de la estrategia de expansión en Querétaro del programa “Vivienda para Siempre”, este domingo la delegada estatal Denis Ponce realizó una gira de trabajo por la comunidad de La Solana, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, perteneciente al municipio de Querétaro, con la finalidad de informar a los habitantes de la demarcación del funcionamiento, método de operación, reglas y tiempos del programa nacional.
Ante un grupo de treinta habitantes del lugar, la delegada estatal puntualizó que la comunidad de la Solana está en la lista de lugares seleccionados por la fundación, para implementar el programa que permite a personas de escasos recursos, poder obtener una casa de interés social terminada a un costo muy bajo, brindando la oportunidad de contar con un patrimonio que cobije a los que menos tienen y ofreciéndoles un mejor panorama para el futuro.
Explicó la mecánica de asignación directa de beneficiarios sin intermediarios que entorpezcan el proceso. Además de dejar muy en claro que dicho programa no pertenece a ningún partido político, ni esta afiliado a ninguna autoridad municipal, estatal o federal, ya que opera con recursos internacionales destinados expresamente para este fin, borrando cualquier posibilidad de corrupción o intereses ajenos.
Además, mostró imágenes de evidencias de las obras realizadas en los municipio de Landa de Matamoros y Jalpan de Serra, así como las casas ya entregadas en comunidades como San Miguel, en el municipio de Tecamac, en el vecino Estado de México, donde el avance es mucho mayor por el tiempo que lleva operando “Vivienda para Siempre” en aquella demarcación.
Aclaró que el proceso de entrega de las viviendas es de cuatro meses a partir de la asignación del beneficio además de informar que los materiales y mano de obra utilizados para las construcciones necesarias son adquiridas localmente para beneficiar a la comunidad donde se recibe el programa.
Las obras que entrega el programa Viviendas para Siempre constan de dos recámaras, baño, cocina, sala y comedor terminados con estuco, instalación eléctrica, instalación hidráulica, puertas y ventanas por lo que son consideradas una casa terminada, amplia y cómoda para que al ser entregadas se puedan habitar por los beneficiados.
Las jornadas de trabajo continuarán por todo el estado de Querétaro para poder beneficiar al mayor número de familias queretanas, ofreciéndoles un techo digno a un costo muy por debajo del comercial, sobre todo en un estado donde en este rubro, el costo de las casas se han elevado de manera exponencial en los últimos años.
Solana, Solana, Solana, Solana