Querétaro fusiona moda y tradición en alta costura con artesanía otomí

Alta costura en Querétaro

 

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, lideró un evento que colocó a la entidad en los reflectores internacionales. Reconocidos diseñadores mexicanos y artesanas textiles queretanas se unieron para presentar colecciones de alta costura que fusionaron tejidos tradicionales otomíes con diseños contemporáneos. La pasarela, organizada en coordinación con Fashion Days Raíces, destacó la riqueza cultural de Querétaro ante empresarios turísticos, agentes de viajes y medios de comunicación de todo el mundo.

Uno de los puntos más atractivos fue la exposición de muñecas Lelé, intervenidas por diseñadores como Ágata Ruiz de la Prada, Carmen Rion y Daniela Bustos Maya. Esta iniciativa no solo resaltó la creatividad y el talento local, sino que también promovió los tejidos tradicionales del Pueblo Mágico de Amealco, consolidando la artesanía como un pilar estratégico para el turismo y la economía regional.

Artesanía y turismo, pilares del desarrollo queretano

La secretaria de Turismo del estado, Adriana Vega Vázquez Mellado, junto con otros funcionarios estatales y municipales, subrayó la importancia de vincular a las artesanas con espacios innovadores de promoción, capacitación y comercialización. Este enfoque busca posicionar a Querétaro como un destino cultural único, que combina su legado histórico con una visión de futuro.

Por su parte, Mariana Ortiz Cabrera, secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, representó a la capital queretana en el evento “Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial” en el Círculo de Bellas Artes en España. Ortiz destacó cómo Querétaro ha logrado equilibrar su rica historia con un modelo de desarrollo sostenible e innovador, atrayendo a más de un millón de turistas cada año.

“Querétaro está preparado para recibir a los más exigentes turistas. Contamos con una oferta diversa, desde turismo de romance y wellness hasta turismo religioso, que este año cobra relevancia con la ruta del Año Jubilar. Queremos que todos se sientan bien recibidos y encuentren actividades para todos los gustos”, expresó Ortiz.

Arte y cultura en escena

El evento también ofreció momentos inolvidables, como la presentación de la primera bailarina de México, Elisa Carrillo, quien deslumbró con una actuación especial que reflejó la fusión entre la riqueza cultural y el arte contemporáneo de las ciudades patrimonio de México con la alta costura.

Asimismo, figuras destacadas como la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, y el embajador de México en España, Quirino Ordaz, reafirmaron el compromiso de México con la promoción de sus ciudades patrimonio en el ámbito internacional. San Luis Potosí, como ciudad anfitriona, mostró su propia riqueza cultural y turística, fortaleciendo la imagen de México como un destino diverso y atractivo, lleno de alta costura.

Querétaro: un destino estratégico global

Gracias a su sólida infraestructura, ubicación privilegiada y enfoque en la innovación, Querétaro se ha consolidado como un punto clave para inversionistas y turistas internacionales. El estado continúa promoviendo su herencia cultural mientras avanza como una ciudad cosmopolita, ofreciendo experiencias únicas para todos los visitantes.

Con iniciativas como esta de alta costura, Querétaro reafirma su lugar en el escenario global, fusionando tradición, arte y modernidad en una propuesta que resalta lo mejor de México para el mundo.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario